Partes de una planta y sus funciones

Angelina Melian

Conocer cuáles son las partes de las plantas es de gran ayuda a entender como estos seres pertenecientes a la naturaleza cuentan con un organismo vivo que les ayuda a respirar, a crecer e incluso a reproducirse. A continuación aprenderás cuál es cada una de estas partes y qué importantes funciones cumplen en el ciclo vital de una planta.

Raíz

La raíz es la parte de las plantas, que harán que queden fijadas a la tierra, desde donde podrán coger todos los nutrientes y minerales que necesita para crecer sana. En la raíz se distinguen unos pequeños pelillos que tienen la capacidad de absorber estos nutrientes y sustancias y llevarlos hasta la parte del tallo y de las hojas.

En las raíces se observan varias partes:

  • El cuello: Une el tallo con la raíz
  • Zona suberificada o de ramificación: Se encuentra entre el cuello y la zona pilífera. Desde aquí surgen las raíces secundarias.
  • Zona pilífera o de pelos absorbentes: Se encuentra entre la zona suberificada y la zona de crecimiento. Está cubierta de pelos que absorben el agua y los minerales que hay en el suelo.
  • Zona de crecimiento o de división celular: Zona situada entre la zona pilífera y la cofia. Aquí es de donde surge el crecimiento de la raíz.
  • Cofia: Es un capuchón que protege la punta de la raíz cuando se introduce en el interior de la tierra.

Tallo

En el tallo de la planta se encuentra la savia, que es la encargada de transportar todos los nutrientes que las raíces han absorbido a través de pequeños tubos que se conocen con el nombre de vasos leñosos. Cuando la savia llega a las hojas de las plantas, se mezcla con el dióxido de carbono que las hojas toman del aire. Así, la savia se enriquece de este dióxido de carbono alimentando al resto de las partes de la planta.

El tallo se divide en tres partes diferenciadas:

  • Cuello: es la unión de la raíz con el tallo de la planta.
  • Nudo: de aquí surgen las hojas y las ramas de la planta.
  • Yemas: dan origen a las ramas de la planta.

Hojas

Las hojas son esenciales para la supervivencia de las plantas, ya que es a través de ellas cómo las plantas absorben el oxígeno y expulsan el dióxido de carbono, es decir, realizan lo que se conoce como fotosíntesis. Además, gracias a las hojas pueden realizar la transpiración necesaria cuando necesitan expulsar el exceso de agua.

El aspecto de las hojas varía en función del tipo de planta. Casi todas son de color verde pero puede ser: perennes y se van cayendo cuando van apareciendo otras hojas nuevas, o son caducas, lo cual quiere decir que en determinadas épocas del año se caerán, y la planta quedará desnuda sin ninguna hoja hasta que pase una temporada.

La hoja cuenta con tres partes:

  • Limbo: es la parte más o menos plana. Tiene dos caras: la superior es el haz y el reverso es el envés.
  • Pecíolo: es el filamento que une la hoja al tallo o a la rama.
  • Vaina: es el ensanchamiento del pecíolo o limbo que envuelve al tallo.

Flores

No todas las plantas cuentan con ellas, pero para aquellas que tienen la suerte de adornarse con bonitas flores en determinadas épocas del año, éstas cumplen con un papel fundamental que es el de la reproducción de la planta.

Cada planta cuenta con un tipo de flor diferente, y los hay de todos los tamaños, colores y aspectos. Pero todas ellas cuentan con una estructura similar o partes, que serían las siguientes:

  • Pedúnculo floral: es la parte que une la flor con el tallo.
  • Envoltura floral: Son las pequeñas hojas que protegen los órganos reproductores y que a su vez está formado por el cáliz, formado a por los sépalos que se encuentran en la parte exterior de la flor, y la corola, cuya función es atraer a los polinizadores.

La flor cuenta a su vez con sus propios órganos reproductores, cada uno con sus propias funciones, que son:

  • Estambres: Pequeños bastoncillos ubicados en el centro de la flor. Representan el órgano masculino y se encargan de almacenar el polen.
  • Filamento: Es un tallo delgado que sostiene la antera, un saquito en el que se almacena el polen.
  • Pistilos: Es el ovario donde se ubican los óvulos. Es el órgano femenino.

Frutos y semillas

Los frutos de las plantas son el resultados de los óvulos de la planta que han sido fecundados gracias a la polinización. Dentro de cada fruto se encuentra la semilla.

Las semillas, dependiendo de la especie de la planta, puede tardar en desarrollarse entre unas semanas y algunos años. Germinarán en función de las condiciones climáticas y son las encargadas de perpetuar la especie de la planta.

Así se inicia un ciclo en el que de los frutos surgen las semillas y así nuevas plantas que germinarán en el suelo hasta ir reproduciéndose con ayuda de los nutrientes, el oxígeno, la luz y el agua.

Las plantas son pequeños seres asombrosos que tienen una especial facilidad para reproducirse por sí solas siempre y cuando se den las condiciones adecuadas. Ahora que ya conoces cada una de sus partes, así como sus funciones, comprenderás que poseen un sistema complejo gracias al cual pueden sobrevivir y crecer como cualquier otro ser vivo.

Cómo citar: Angelina Melian, (s.f.). "Partes de una planta y sus funciones". En: Www.jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/partes-de-una-planta-y-sus-funciones-412.html Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@www.jardinus.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Partes de una planta y sus funciones”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Variedades.