
¿Has escuchado hablar alguna vez de la manzana de coco? Esta curiosa formación dentro del coco no es tan conocida como su pulpa y su agua, pero tiene sus propios usos y beneficios que te sorprenderán.
En nuestra web encuentras mucha información interesante referente al cuidado y decorción de tu jardín, y hasta cómo germinar aguacates, pero esta vez queremos que nos acompañes en este viaje tropical para descubrir cómo se forma la manzana de coco y cómo puedes aprovecharla!
¿Qué es la manzana de coco?

En el coco, un secreto guardado, la manzana se forma en lo más elevado. Curiosa y única, su creación sorprende, la naturaleza en cada fruto se extiende.
La manzana de coco seco es una formación natural de la fruta que tiene muchos nombres dependiendo del país o la región: «carne de coco esponjosa» «la manzanita del coco» «manzana de oro» o «esponja de coco«. Se trata de una textura suave y esponjosa que se desarrolla en el interior de algunos cocos maduros. Esta masa blanca y delicada se encuentra adherida a la parte interna de la cáscara del coco y rodea la cavidad que contiene el agua de coco con manzana dentro.
¿Cómo se forma la manzana de coco?
Muchos tienen la curiosas de saber cómo se hace la manzana de coco, y la verdad es que esta se forma durante el proceso de maduración del coco. A medida que el coco madura, el agua de coco se va absorbiendo en las paredes internas de la cáscara y comienza a transformarse en una sustancia esponjosa y aireada.
Este proceso de transformación de la manzana del coco seco, puede llevar varios meses, y no todos los cocos la desarrollan. La presencia y el tamaño de la manzana del coco pueden variar según la variedad del coco y las condiciones ambientales en las que creció.
Manzana de coco propiedades
La manzana de coco tiene varias propiedades beneficiosas para la salud. A continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Hidratantes: contiene vitaminas y minerales que ayudan a mantener una hidratación adecuada en el cuerpo.
- Bactericidas: gracias a su contenido de compuestos naturales, la manzana dentro del coco tiene propiedades bactericidas, lo que puede ayudar a combatir ciertas bacterias dañinas.
- Antioxidantes: es rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres.
- Fuente de vitaminas y minerales: contiene vitaminas como la vitamina C, B1 y B2, así como los minerales potasio, fósforo, calcio y hierro.
Usos de la manzana de coco
Muchas personas no saben para qué sirve la manzana de coco. Pero, aunque la manzana dentro del coco no es tan conocida ni tan utilizada como la pulpa o el agua de coco, debes saber que la manzana de coco se come y además, tiene varios usos interesantes y beneficios para la salud que vale la pena explorar.
Alimentación

El coco manzana tiene un sabor dulce y suave, y su textura esponjosa la hace agradable al paladar. Se puede comer fresca, sola o combinada con otros ingredientes, como frutas o yogur. También se puede incorporar en recetas de repostería, como pasteles, galletas o helados, para agregar un toque tropical y una textura interesante.
Jardinería

Debido a su capacidad para retener agua y aire, la manzana de coco también puede ser un excelente sustrato para plantas. Se puede utilizar en la jardinería para mejorar la aireación del suelo y la capacidad de retención de agua, especialmente en suelos arcillosos o compactos. También puede ser útil para el cultivo de plantas en macetas, ya que facilita el drenaje y evita la pudrición de las raíces.
Artesanías
La manzana dentro del coco también se utiliza en proyectos de artesanía, como la elaboración de esponja del coco natural, almohadillas exfoliantes o elementos decorativos. Para usarla en estos proyectos, simplemente se debe dejar secar al sol o en un lugar bien ventilado hasta que adquiera una consistencia firme y duradera.
Manzana de coco beneficios

Además de sus diversos usos, el coco de manzana también ofrece algunos beneficios para la salud. Aunque no es tan rica en nutrientes como la pulpa de coco, contiene algunas propiedades interesantes que pueden mejorar tu bienestar. Aquí te mencionamos todos los beneficios de la manzana de coco.
Hidratación de la piel
La fruta manzana de coco tiene un alto contenido de agua, lo que la convierte en una opción excelente para mantenerse hidratado, especialmente en climas cálidos o después de hacer ejercicio. Aunque no es tan rica en electrolitos como el agua de coco, sigue siendo una alternativa refrescante y deliciosa para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo.
Salud digestiva
La manzana de coco es una fuente de fibra dietética, que es esencial para mantener una buena salud digestiva. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil en el control del apetito y la pérdida de peso.
Previene el envejecimiento
Al igual que la pulpa de coco, la esponja manzana de coco contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los radicales libres y el daño celular, previniendo el envejecimiento.
Fortalece el sistema inmune
Estos antioxidantes pueden contribuir a mantener un sistema inmunológico saludable y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
Cómo obtener y almacenar la manzana de coco

Si estás interesado en probar la manzana de coco y aprovechar sus beneficios, aquí tienes algunos consejos sobre cómo obtenerla y almacenarla:
Selección de cocos
Para encontrar cocos con manzana de coco, busca cocos maduros y pesados con una cáscara dura y marrón. Al agitarlos, no deberías escuchar mucho líquido en su interior, ya que esto indica que la mayor parte del agua de coco se ha absorbido y transformado en manzana de coco.
Extracción de la manzana de coco
- Para extraer la manzana de coco, primero, abre el coco perforando los «ojos» en uno de los extremos y drena el agua restante.
- Luego, golpea suavemente la cáscara con un martillo hasta que se rompa en pedazos.
- La manzana de coco se encontrará adherida al interior de la cáscara y podrás retirarla fácilmente con una cuchara o un cuchillo.
Almacenamiento
La manzana de coco fresca o manzanita de coco, se puede guardar en un recipiente hermético en el refrigerador durante unos días. También se puede congelar para prolongar su vida útil y utilizarla en recetas más adelante.
¿Cómo saber si un coco tiene manzana?
Para determinar si hay una manzana dentro del coco, puedes seguir estos pasos:
- Observa el tamaño del tallo: la manzana de coco se forma en la parte superior del coco, donde crece un tallo. Si el tallo mide alrededor de 25 centímetros, es probable que haya una manzana de coco en su interior.
- Agita el coco: puedes agitar suavemente el coco para escuchar si hay agua en su interior. Si aún tiene agua, es menos probable que contenga una manzana de coco.
- Inspecciona el tamaño y la apariencia: la manzana de coco tiene un diámetro de aproximadamente 3 a 15 centímetros. Si el coco es más grande y tiene raíces que sobresalen en la parte inferior, es probable que ya no contenga una manzana de coco.
La manzana de coco es un tesoro tropical escondido que ofrece múltiples usos y beneficios para la salud. Aunque no es tan conocida como otras partes del coco, vale la pena explorarla y aprovechar sus propiedades únicas. ¡Ahora que sabes qué es la manzana del coco seco, te invitamos a conocer todos sus secretos y a animarte a incorporar esta rica fruta en tu dieta y disfrutar de sus beneficios!