Planta calibrachoa: cuidado, cultivo y origen

Angelina Melian
Calibrachoa cuidados y características

Si estás buscando una planta alegre, de fácil cuidado y que embellezca cualquier rincón, la calibrachoa es una excelente opción. Esta planta de flores vibrantes y abundantes es originaria de Sudamérica y se ha convertido en una favorita entre los jardineros y aficionados a las plantas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la calibrachoa, desde sus características hasta su cultivo y cuidado.

También te invitamos a ver los cuidados de las petunias hojas blanquecinas.

Características de la calibrachoa

CaracterísticaDescripción
Nombre científicoCalibrachoa spp.
OrigenSudamérica
Altura15-30 cm
Flor calibrachoaPrimavera, verano y otoño
ColoresBlanco, amarillo, rosa, rojo, naranja, morado y bicolor
HojasPequeñas, verdes y ovaladas
RiegoModerado
LuzPleno sol o semisombra
SueloFértil, bien drenado y rico en materia orgánica
TemperaturaNo soporta heladas ni temperaturas extremas
PropagaciónSemillas y esquejes
UsoJardines, macetas, colgantes, borduras, entre otros

Cuidados de calibrachoa

Planta calibrachoa

La calibrachoa, una flor encantadora, con colores vibrantes, de belleza atesora. Sus pétalos delicados, como pequeñas estrellas, embellecen jardines, llenando de magia nuestras huertas.

La calibrachoa planta es de fácil cuidado y además, no exige mucho matenimiento. A continuación, te presentamos algunos consejos de cuidados de la calibrachoa para mantener tu planta sana y vibrante:

Calibrachoa sol o sombra

Los cuidados de la planta calibrachoa comienzan por colocar en un lugar donde reciba al menos 6 a 8 horas de luz solar directa al día. Por lo tanto, colocarla en un lugar soleado es esencial para que florezca abundantemente.

Aunque necesita luz solar, la calibrachoa también puede tolerar algo de sombra parcial, especialmente en las regiones con climas muy calurosos. Unas horas de sol de la mañana o de la tarde suelen ser suficientes. En climas con veranos muy calurosos, es posible que la calibrachoa se beneficie de un poco de sombra durante las horas más intensas del día para evitar que se marchite.

Si cultivas calibrachoa en macetas para uso en interiores, colócala en una ventana brillante donde reciba luz solar indirecta o luz brillante durante la mayor parte del día.

Calibrachoa temperatura

Planta calibrachoa

La calibrachoa prefiere temperaturas cálidas y no tolera las heladas. Su rango de temperatura óptima se encuentra entre 15°C y 24°C, lo que la hace ideal para climas de primavera y verano. Debe protegerse de temperaturas por debajo de 10°C.

Calibrachoa riego

Riega la calibrachoa de manera regular pero evita que el sustrato esté constantemente empapado. Permite que la capa superior del suelo se seque antes de volver a regar. Asegúrate de proporcionar un buen drenaje en la maceta o el suelo para evitar el encharcamiento, lo que podría dañar las raíces.

El riego por la mañana es ideal, ya que permite que la planta se seque antes de la noche y reduce el riesgo de enfermedades fúngicas. Ajusta la frecuencia según las condiciones climáticas y el entorno de cultivo, manteniendo un equilibrio para mantener el sustrato húmedo pero no saturado.

Suelo

El suelo ideal para la calibrachoa debe ser bien drenado, permitiendo que el agua se escurra fácilmente para evitar encharcamientos, lo que puede dañar las raíces. Un sustrato de jardín moderadamente fértil y ligeramente ácido a neutro, con un pH de 6.0 a 7.0, es adecuado.

La textura del suelo debe ser ligera y esponjosa para favorecer un buen desarrollo de las raíces y la retención de humedad. En macetas, es esencial que tengan orificios de drenaje y se utilice un sustrato para macetas de calidad que ofrezca una buena aireación y drenaje.

Fertilización

La calibrachoa se beneficia de una fertilización equilibrada. Utiliza un fertilizante líquido equilibrado con una proporción igual de nutrientes, como 10-10-10 o 20-20-20, aplicado cada dos a cuatro semanas durante la temporada de crecimiento activo.

Evita la sobrefertilización, que puede dañar la planta, asegurándote de que el suelo esté ligeramente húmedo antes de aplicar el fertilizante. Considera la posibilidad de utilizar un fertilizante soluble en agua para una absorción eficiente de nutrientes, especialmente en macetas.

Calibrachoa poda

La poda de la calibrachoa debe ser regular para mantener su forma y promover una floración continua y abundante. Retira las flores marchitas o gastadas a medida que aparecen para estimular la producción de nuevas flores. Además, puedes recortar ligeramente las ramas largas o desordenadas para mantener una forma compacta y atractiva.

Evita podar en exceso, ya que la calibrachoa tiende a ramificarse naturalmente. La poda debe realizarse con tijeras de podar limpias y afiladas para evitar dañar la planta, y es mejor hacerlo en primavera o a principios del verano para obtener los mejores resultados.

Especies de calibrachoa

Planta calibrachoa

La Calibrachoa es un género que incluye varias especies, pero en la jardinería ornamental, la especie más comúnmente cultivada es la Calibrachoa x hybrida, que es el resultado de hibridaciones y selecciones de diferentes especies. Esta especie se conoce comúnmente como Million Bells debido a su abundante floración en pequeñas campanas.

Dentro de Calibrachoa x hybrida, existen numerosos cultivares y variedades con una amplia gama de colores y patrones de flores. Esto permite a los jardineros elegir la que mejor se adapte a sus preferencias de diseño y estilo de jardín. Estas variedades pueden variar en colores que incluyen calibrachoa blanca y calibrachoa rosa. También podrás encontrar tonos de rojo, naranja, amarillo y morado, entre otros.

¿Cómo se cultiva calibrachoa?

La calibrachoa se puede cultivar tanto en el jardín como en macetas, todo dependerá de tu preferencia en el lugar que la quieras exhibir. Sin embargo, debes saber que la mayoría tiene preferencia de colgarlas en una maceta en el balcón, por su encanto.

Calibrachoas colgantes

Las calibrachoas colgantes son una opción encantadora para embellecer jardineras y cestas colgantes. Con su cascada de flores en una variedad de colores vibrantes, añaden un toque de color y elegancia a balcones y patios.

Las plantas calibrachoa son fáciles de cuidar prosperan a pleno sol por lo que pueden colgar en el balcón durante todo el verano. Estos son los pasos:

Cultivo en maceta:

  • Elige una maceta de buen tamaño con agujeros de drenaje en la parte inferior.
  • Llena la maceta con una mezcla de tierra para macetas y materia orgánica.
  • Coloca las plántulas de calibrachoa en la maceta, dejando espacio suficiente entre ellas.
  • Riega la planta de manera regular, asegurándote de que el agua drene por completo.
  • Coloca la maceta en un lugar soleado o parcialmente sombreado.
  • Aplica fertilizante líquido diluido cada 2-3 semanas para proporcionar nutrientes adicionales.
  • Retira las flores marchitas para estimular una floración continua.

Cultivo en el jardín:

  • Elige un lugar soleado en el jardín con suelo bien drenado.
  • Prepara el suelo aflojándolo y eliminando las malas hierbas.
  • Planta las plántulas de calibrachoa a una distancia de 15-20 cm entre ellas.
  • Riega regularmente para mantener el suelo húmedo, pero evita el exceso de agua.
  • Aplica fertilizante líquido cada 2-3 semanas para promover un crecimiento saludable.
  • Retira las flores marchitas para fomentar una floración continua.

Enfermedades de la calibrachoa

La calibrachoa puede ser susceptible a algunas enfermedades, especialmente si no se cuida adecuadamente. A continuación, se detallan algunas enfermedades comunes:

  • Podredumbre de la raíz: esta enfermedad es causada por hongos que se desarrollan en las raíces de la planta debido al exceso de agua en el suelo. Los síntomas incluyen marchitamiento de la planta, hojas amarillentas y pérdida de vigor. Para prevenir esta enfermedad, es importante regar la planta de forma moderada y evitar el encharcamiento.
  • Mildiu: es una enfermedad fúngica que aparece como manchas blanquecinas en las hojas y los tallos de la planta. Para prevenir el mildiu, es importante mantener la planta seca y ventilada, y evitar el exceso de humedad.
  • Oídio: es otra enfermedad fúngica que aparece como una capa blanquecina en las hojas y los tallos de la planta. Para prevenir el oídio, es importante mantener la planta seca y ventilada, y evitar el exceso de humedad.

Calibrachoa problemas y plagas

La calibrachoa puede ser susceptible a algunas plagas, especialmente si no se cuida adecuadamente. A continuación, se detallan algunas plagas comunes:

  1. Araña roja: se trata de un ácaro que se instala en la parte inferior de las hojas y produce una telaraña que cubre toda la planta. Esto puede provocar la caída de las hojas y la reducción de la floración.
  2. Pulgón: es un insecto pequeño que se alimenta de la savia de la planta y puede causar deformidades y amarillamiento de las hojas. Además, el pulgón secreta una sustancia pegajosa que puede atraer hongos y otras plagas.
  3. Trips: son insectos pequeños y alargados que suelen aparecer en las flores. Se alimentan de la savia y pueden provocar deformidades y manchas en los pétalos.
  4. Oruga: es la larva de una mariposa que puede comerse las hojas de la planta y provocar su debilitamiento.

Reproducción de la calibrachoa

Planta calibrachoa

La calibrachoa se reproduce principalmente a través de esquejes. Para propagarla, corta tallos sanos de aproximadamente 7-10 cm de largo, preferiblemente con un nodo (la parte donde crecen las hojas). Elimina las hojas inferiores y planta el esqueje en un sustrato húmedo y bien drenado.

Mantén el sustrato ligeramente húmedo y coloca el esqueje en un lugar con luz indirecta. Después de unas semanas, desarrollará raíces y se puede trasplantar al jardín o una maceta para que crezca como una nueva planta independiente.

La reproducción por semillas calibrachoa no es la forma más común ni la más aconsejable. Aunque es posible cultivar calibrachoa a partir de semillas, este método puede ser menos predecible y más lento en comparación con la propagación por esquejes.

Como has podido ver, la calibrachoa es una planta que, con los cuidados adecuados y un buen lugar de cultivo, puede florecer durante todo el año y dar un toque de color y alegría a tu entorno.

Cómo citar: Angelina Melian, (s.f.). "Planta calibrachoa: cuidado, cultivo y origen". En: Www.jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/planta-calibrachoa-cuidado-cultivo-y-origen-518.html Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@www.jardinus.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Planta calibrachoa: cuidado, cultivo y origen”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Flores vivaces, perennes y anuales.