Cuidado, cultivo y origen de la planta calibrachoa

Angelina Melian

Si estás buscando una planta alegre, de fácil cuidado y que embellezca cualquier rincón, la calibrachoa es una excelente opción. Esta planta de flores vibrantes y abundantes es originaria de Sudamérica y se ha convertido en una favorita entre los jardineros y aficionados a las plantas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la calibrachoa, desde sus características hasta su cultivo y cuidado.

Características de la Calibrachoa

Característica Descripción
Nombre científico Calibrachoa spp.
Origen Sudamérica
Altura 15-30 cm
Floración Primavera, verano y otoño
Colores Blanco, amarillo, rosa, rojo, naranja, morado y bicolor
Hojas Pequeñas, verdes y ovaladas
Riego Moderado
Luz Pleno sol o semisombra
Suelo Fértil, bien drenado y rico en materia orgánica
Temperatura No soporta heladas ni temperaturas extremas
Propagación Semillas y esquejes
Uso Jardines, macetas, colgantes, borduras, entre otros

Cuidados

La calibrachoa es una planta de fácil cuidado que requiere poco mantenimiento. A continuación, te presentamos algunos consejos para mantener tu planta sana y vibrante:

  • Luz: Prefiere una exposición completa al sol para crecer y florecer adecuadamente. Asegúrate de plantarla en un lugar con luz solar directa y suficiente.
  • Riego: Requiere de un riego regular pero moderado. Evita regar en exceso, ya que esto puede provocar que la planta se pudra. Asegúrate de que el suelo se seque un poco entre riego y riego.
  • Suelo: Prefiere un suelo bien drenado y fértil. Asegúrate de plantarla en un suelo con buen drenaje y mezcla tierra de jardín con turba para mejorar la retención de agua.
  • Fertilización: Necesita una fertilización regular para mantenerse saludable y producir flores abundantes. Aplica un fertilizante líquido una vez al mes durante la temporada de crecimiento.
  • Poda: No necesita una poda extensa, pero puedes recortar los extremos de los tallos para estimular un crecimiento más compacto y producir más flores.

Enfermedades de la calibrachoa

La calibrachoa puede ser susceptible a algunas enfermedades, especialmente si no se cuida adecuadamente. A continuación, se detallan algunas enfermedades comunes:

  • Podredumbre de la raíz: Esta enfermedad es causada por hongos que se desarrollan en las raíces de la planta debido al exceso de agua en el suelo. Los síntomas incluyen marchitamiento de la planta, hojas amarillentas y pérdida de vigor. Para prevenir esta enfermedad, es importante regar la planta de forma moderada y evitar el encharcamiento.
  • Mildiu: El mildiu es una enfermedad fúngica que aparece como manchas blanquecinas en las hojas y los tallos de la planta. Para prevenir el mildiu, es importante mantener la planta seca y ventilada, y evitar el exceso de humedad.
  • Oídio: El oídio es otra enfermedad fúngica que aparece como una capa blanquecina en las hojas y los tallos de la planta. Para prevenir el oídio, es importante mantener la planta seca y ventilada, y evitar el exceso de humedad.

Plagas de la Calibrachoa

La calibrachoa puede ser susceptible a algunas plagas, especialmente si no se cuida adecuadamente. A continuación, se detallan algunas plagas comunes:

  1. Araña roja: se trata de un ácaro que se instala en la parte inferior de las hojas y produce una telaraña que cubre toda la planta. Esto puede provocar la caída de las hojas y la reducción de la floración.
  2. Pulgón: es un insecto pequeño que se alimenta de la savia de la planta y puede causar deformidades y amarillamiento de las hojas. Además, el pulgón secreta una sustancia pegajosa que puede atraer hongos y otras plagas.
  3. Trips: son insectos pequeños y alargados que suelen aparecer en las flores. Se alimentan de la savia y pueden provocar deformidades y manchas en los pétalos.
  4. Oruga: es la larva de una mariposa que puede comerse las hojas de la planta y provocar su debilitamiento.

La calibrachoa es una planta que, con los cuidados adecuados y un buen lugar de cultivo, puede florecer durante todo el año y dar un toque de color y alegría a nuestro entorno.

Cómo citar: Angelina Melian, (s.f.). "Cuidado, cultivo y origen de la planta calibrachoa". En: Www.jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/calibrachoa Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@www.jardinus.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Cuidado, cultivo y origen de la planta calibrachoa”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Flores vivaces, perennes y anuales.