Huertos verticales: Para qué sirven

Angelina Melian
Huertos verticales: Para qué sirven

Los huertos verticales son una solución innovadora y sostenible para el cultivo de plantas en espacios reducidos o urbanos. En este artículo, exploraremos las características de los huertos verticales, los diferentes sistemas que se pueden utilizar, sus ventajas y desventajas, y cómo crear un huerto vertical casero.

Características de los huertos verticales

Un huerto vertical es un sistema de cultivo en el que las plantas se disponen en estructuras verticales, aprovechando el espacio a lo alto en lugar de a lo ancho. A continuación, se describen algunas características clave de los huertos verticales:

Infraestructura de soporte

Los huertos verticales requieren una infraestructura de soporte que sostenga las plantas en posición vertical. Esto puede incluir muros, estantes, palets, tubos de PVC o sistemas modulares específicos para huertos verticales.

Iluminación

La iluminación es esencial para el crecimiento de las plantas. En los huertos verticales, se puede aprovechar la luz solar natural o utilizar sistemas de iluminación artificial, como luces LED, para proporcionar la cantidad adecuada de luz a las plantas en cada nivel.

Riego

Los huertos verticales requieren sistemas de riego eficientes para asegurar que todas las plantas reciban suficiente agua. Los sistemas de riego por goteo, riego por capilaridad o hidroponía son opciones comunes en estos huertos, ya que permiten un uso eficiente del agua y un riego uniforme.

Cultivos

Los huertos verticales son versátiles y pueden albergar una amplia variedad de cultivos, desde hortalizas y hierbas aromáticas hasta flores y plantas ornamentales. Es importante elegir plantas adecuadas para las condiciones de luz, humedad y espacio disponibles.

Tipos de sistemas en los huertos verticales

Huertos verticales: Para qué sirven - Tipos de sistemas en los huertos verticales

Existen diversos sistemas para crear huertos verticales, como:

  • Sistemas de bolsillos de tela.
  • Contenedores apilables.
  • Estructuras de palets.
  • Tubos de PVC.
  • Sistemas de cultivo hidropónico.
  • Sistemas modulares comerciales.

Cada sistema tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección dependerá del espacio, presupuesto y preferencias del cultivador.

¿Para qué sirve un huerto vertical?

Los huertos verticales son una innovadora solución para aquellos que desean cultivar sus propios alimentos, pero cuentan con espacios reducidos o desean maximizar el uso del espacio en su hogar o jardín. A través de la utilización de estructuras verticales, es posible cultivar una gran variedad de plantas en espacios reducidos, lo que permite disfrutar de los beneficios de tener un huerto sin la necesidad de contar con un terreno amplio.

Además de ser una solución práctica, los huertos verticales también pueden ser una forma de decorar y embellecer espacios, tanto interiores como exteriores. Un huerto vertical bien diseñado puede convertirse en un atractivo punto focal que aporta vida y frescura a cualquier entorno.

Ventajas y desventajas

Ventajas Desventajas
Ahorro de espacio y maximización del área de cultivo Requiere más atención en el riego y la distribución del agua
Fácil acceso y mantenimiento de las plantas Algunas plantas pueden ser más difíciles de cultivar en estas condiciones
Mejora la calidad del aire y reduce la temperatura ambiente Requiere una estructura resistente y estable
Posibilidad de cultivar en espacios interiores Costo inicial de construcción y montaje
Estética y decoración de espacios Puede requerir mayor inversión en mantenimiento y cuidados

¿Cómo hacer un huerto vertical casero?

Crear un huerto vertical casero puede ser una tarea divertida y gratificante. A continuación, se presentan dos opciones para construir uno.

Huerto vertical en muro

  1. Selecciona la pared adecuada: Busca una pared que reciba suficiente luz solar y que cuente con un buen sistema de drenaje. También es importante que la pared sea lo suficientemente resistente para soportar el peso de las plantas y la estructura.
  2. Elige el sistema de soporte: Existen diversas opciones para construir un huerto vertical en un muro, como usar palets, bolsas de cultivo, tubos de PVC o mallas metálicas. Escoge el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
  3. Prepara el espacio: Limpia la pared y coloca una malla o tela impermeable para evitar humedad y filtraciones en la pared. Además, instala un sistema de riego adecuado, como un sistema de riego por goteo, que asegure una distribución uniforme del agua.
  4. Monta el soporte y las plantas: Instala el soporte en la pared y coloca las plantas en sus respectivas ubicaciones. Asegúrate de que las plantas más grandes y pesadas estén en la parte inferior, y las más pequeñas y ligeras en la parte superior.
  5. Mantén y cuida tu huerto: Monitorea el riego, la fertilización y el control de plagas de manera regular. Asegúrate de que las plantas reciban la luz y los nutrientes necesarios para crecer saludables.

Huerto vertical en soporte móvil

  1. Elige el soporte adecuado: Los soportes móviles pueden ser carritos, estanterías o cualquier estructura que permita trasladar fácilmente el huerto. Asegúrate de que el soporte sea resistente y estable para sostener el peso de las plantas y el sistema de riego.
  2. Prepara las macetas o contenedores: Selecciona macetas o contenedores que sean adecuados para el tamaño y tipo de plantas que deseas cultivar. Coloca una capa de drenaje en el fondo de cada maceta, como piedras o grava, antes de añadir la tierra.
  3. Plantación: Planta las semillas o plántulas de acuerdo con las necesidades de cada especie. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre ellas para permitir su crecimiento y una buena circulación de aire.
  4. Riego y fertilización: Instala un sistema de riego por goteo que llegue a cada uno de los contenedores o macetas. Asimismo, utiliza un fertilizante adecuado para el tipo de plantas que estás cultivando.
  5. Cuidado y mantenimiento: Vigila regularmente el crecimiento de tus plantas, la humedad del suelo, y la aparición de plagas o enfermedades. Traslada el soporte móvil para proporcionarles la cantidad adecuada de luz solar y asegurar un crecimiento óptimo.

Podría interesarte: Plantas de huerto, Huertos verticales: Para qué sirven y .

Un huerto vertical es una excelente opción para quienes buscan aprovechar al máximo espacios reducidos y disfrutar de los beneficios de cultivar sus propios alimentos. Además, estos huertos pueden ser una forma creativa y atractiva de decorar y embellecer cualquier espacio, tanto interior como exterior.

Cómo citar: Angelina Melian, (s.f.). "Huertos verticales: Para qué sirven". En: Jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/huertos-verticales Consultado: 2023-04-30 16:53:41.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Huertos verticales: Para qué sirven”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huerto.