
Las suculentas colgantes son unas plantas ornamentales ideales para cualquier lugar, que permiten darle colorido a tu terraza o jardín con muy poco mantenimiento.
Si quieres saber más sobre estas sorprendentes plantas, sus tipos, cuidados y reproducción te aconsejamos seguir leyendo.
Tipos de suculentas colgantes
Podría interesarte: Suculentas colgantes: tipos, cuidados y reproducción, y .
Rhipsalis
1
Con hojas y tallos puntiagudos, son perfectas para cualquier rincón, necesitando de humedad en el ambiente. Si vives en un lugar seco necesitarás pulverizarlas de vez en cuando o poner un aalto con agua bajo la maceta.
Planta rosario
2
Tiene tallos largos y finos, siendo sus hojas redondeadas. Es de clima templado y necesita luz y agua, aunque sin pasarse.
Cola de burro
3
Es una suculenta colgante que no requeire de muchos cuidados, solo toca transplantarla de vez en cuando. En primavera brotan flores que le dan mucho colorido.
Collar de corazones
4
Se le conoce también como enredadera rosario y se caracteriza por sus hojas en forma de corazón que terminan vovliendose de color rojizo. En verano aparecen flores que salen desde el tallo.
Cuidados de las suculentas colgantes
5
Como todas las plantas epifitas, requieren de unos cudiados básicos para que no terminen muriendose:
- Luz y clima: Las puedes poner a la luz del sol, no se llevan bien los climas muy fríos ni tampoco estar totalmente a la sombra.
- Riego: Solamente necesitarás regar tus suculentas colgantes cuando veas que el sustrato está seco.
- Abono: Cuando están creciendo necesitarán abono, aparte de esto, puedes abonarlas una vez al mes, aunque no es necesario que lo hagas todos los meses.
Cómo reproducir suculentas colgantes
6
No es muy complicado reproducir tu suculentas colgantes solo encesitas seguir estos pasos:
- Extrae uno de los hijuelos de la base de la planta, donde salen sus tallos principales y ponlo en una nueva maceata.
- En caso de no tener hijuelos, también puedes probar con el tallo, solo debes cortarlo y dejar que se cure unos días a la sombra, para plantarlo en la nueva maceta.
- Al principio riega bien la planta pero sin pasarte y cuando ya veas que ha crecido ve disminuyendo la frecuencia del riego.