Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características

Juan Diego Berrocal
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características

Las plantas carnivoras son una opción ideal no solo para mantener a raya los mosquitos en tu hogar, sino también para darle un toque exotico a tu terraza.

Características de las plantas carnivoras

Estas plantas son originarias de zonas en donde la tierra es apenas fértil, por lo que necesitan del nitrogeno, fósforo y otros nutrientes de sus presas, que pueden ser insectos o bien roedores u otros animales pequeños.

Cuidados de las plantas carnivoras

Aunque pueda parecer que no, estas plantas requieren de ciertos cudiados, no basta con dejarlas que se alimenten y ya está:

  • Necesitan agua a diario casi todas, inclusive sus hojas.
  • El sustrato de la amceta debe incluir musgo, necesario para que se desarrollen bien.
  • No llevan bien la luz directa, por lo que procura que estén en semisombra.
  • Las presas deben de estar vivas para que puedan absorver sus nutrientes correctamente.

Tipos de plantas carnivoras

Existen más de 600 especies, aunque nosotros te vamos a dejar con los 9 tipos de plantas carnívoras más comunes, que se agupan en:

  • Plantas carnívoras que usan el plegamiento de las hojas.
  • Plantas carnívoras que usan la técnica de los pelos pegajosos.
  • Plantas carnívoras que tienen hojas en forma de jarra con líquido en su interior.

Podría interesarte: Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características, Dionaea muscipula (venus atrapamoscas): cuidados y características y Drosera (Rocío del Sol): Cuidados y características.

Sarracenia

1
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Sarracenia

La Sarracenia proviene de norteamérica, y se distingue por su largo capullo en forma de tubo, dentro del cual acaban sus presas atraídas por el néctar, que terminan siendo digeridas al cabo del tiempo. Dentro de este tipo de planta tenemos estas especies:

  • Sarracenia purpurea
  • Sarracenia leucophylla
  • Sarracenia flava

Se diferencian en la forma y colores de sus tubos.

Drosera

2
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Drosera

Se diferencian de las anteriores en que para cazar a sus presas emiten un líquido dulce que hace que éstas se queden pegadas, cerrandose entonces la planta para comenzar el proceso de digestión. Dentro de esta especie encontramos:

  • Drosera capensis
  • Drosera rotundifolia
  • Drosera spatulata
  • Drosera binata
  • Drosera aliciae

Nepenthes

3
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Nepenthes

Tienen una forma muy peculiar en donde se aculuma un liquido dulzoso que atrae a insectos, además de a los monos, que acuden a beber el agua de lluvia que se acumula dentro, por eso también se las conoce como copas de mono.

Dentro de esta especie se encuentran:

  • Nepenthes ventricosa
  • Nepenthes bicalcarata
  • Nepenthes rajah
  • Nepenthes alata
  • Nepenthes ventrata
  • Nepenthes attenboroughii

Cephalotus follicularis

4
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Cephalotus follicularis

Es de origen australiano, que se alimenta gracias a sus trampas, que se cierran una vez el insecto cae atraído por el olor.

Aldrovanda vesiculosa

5
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Aldrovanda vesiculosa

Es una planta carnivora acuática, cuyas trampas están en cada una de sus hojas. Al rozarse con ellas, se cierran atrapando a sus presas.

Dionaea muscipula o Venus atrapamoscas

6
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Dionaea muscipula o Venus atrapamoscas

De esta planta ya hemos hablado anteriormente en los cuidados de una Dionaea muscipula, que atrapa a sus presas cerrando sus trampas para después digerirlas.

Darlingtonia californica

7
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Darlingtonia californica

Tienen forma de serpiente y de ahí su nombre; planta cobra, en donde su "lengua" sirve para atraer y atrapar a sus presas que quedan digeridas en pocos minutos.

Drosophyllum lusitanicum

8
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Drosophyllum lusitanicum

Es una planta exclusiva de climas secos que utiliza todas sus hojas como trampas pegajosas para atrapar a las presas y alimentarse.

Pinguicula grandiflora

9
Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características - Pinguicula grandiflora

De color violeta y predominante en climas templados, tiene un parecido con los lirios, con un gran olor que atrapa a muchos insectos entre sus hojas.

Cómo citar: Juan Diego Berrocal, (s.f.). "Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características". En: Jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/plantas-carnivoras Consultado: 2023-04-30 16:53:41.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Plantas carnívoras: tipos, cuidados y características”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Plantas carnívoras.