
Descubre en este artículo el fascinante mundo de la ortiga verde, una planta que oculta poderosos secretos para la salud y la cocina. Desde sus propiedades medicinales hasta su versatilidad culinaria, sumérgete en el universo verde de la ortiga y descubre cómo esta modesta planta puede enriquecer tu vida de formas inesperadas. ¡Prepárate para un viaje botánico lleno de sorpresas!
También puedes consultar otras plantas de huerto en nuestra web o los tipos de hierbas aromáticas que existen.
¿Qué es la ortiga verde?

Ortiga verde, en tu abrazo encierra, Medicina y sabor que la tierra siembra. En salud y cocina, eres un tesoro, De la naturaleza, un regalo sonoro.
La ortiga verde, también conocida como Urtica dioica, es una planta perenne comúnmente encontrada en Europa, Asia y América del Norte. Aunque su fama se debe principalmente a la picazón que provoca al tocarla, esta planta es una planta medicinal con una variedad de propiedades beneficiosas para la salud.
Características de la planta ortiga verde
- Hojas dentadas y puntiagudas.
- Tallos cubiertos de pelos urticantes.
- Altura variable, hasta 1.5 metros.
- Preferencia por suelos ricos en nitrógeno.
- Propiedades medicinales y alimenticias.
Propiedades de la ortiga verde
- Diurética.
- Antiinflamatoria.
- Antioxidante.
- Antimicrobianas.
- Fuente de nutrientes.
- Digestivas.
- Diuréticas.
- Potencial alergénico (por sus pelos urticantes).
Beneficios de la ortiga verde
Esta planta se ha utilizado tradicionalmente como un remedio herbal para una variedad de problemas de salud. Algunos de los beneficios de la ortiga verde en cápsulas y otras presentaciones son los siguientes:
- Regulador de la presión arterial
- Mejora la salud de la piel
- Promueve la salud ósea
- Alivia los síntomas de la alergia
Nutrientes de la ortiga verde

La ortiga verde es una planta que contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales para nuestro organismo. Entre los nutrientes más destacados se encuentran: vitaminas A, C, E y del grupo B, hierro, calcio, magnesio, potasio y ácido fólico.
Estos nutrientes son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la salud ósea, la producción de glóbulos rojos, la protección de nuestras células contra el daño oxidativo y la regulación de la presión arterial, entre otros beneficios.
- Vitaminas: A, C, E, B1, B2, B3, B5, B6, B9
- Minerales: hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, silicio
- Aminoácidos: alanina, arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina
- Fitonutrientes: clorofila, carotenoides, flavonoides, taninos
- Ácidos grasos esenciales: omega-3 y omega-6
¿Para qué sirve la ortiga verde?
Como hemos visto, esta planta ofrece numerosas propiedades y beneficios para la salud. Su uso se remonta a la antigüedad, donde se utilizaba tanto en la alimentación como en la medicina tradicional. Estas son las principales aplicaciones de esta planta para mejorar la salud en diversos aspectos.
- Para tratar problemas de la piel: puede aliviar afecciones cutáneas como eczemas, psoriasis y acné. Su acción antiinflamatoria y antioxidante ayuda a calmar la irritación y promover la regeneración de la piel.
- Para fortalecer el cabello y prevenir la caída: en champús y acondicionadores puede ayudar a fortalecer el cabello, reducir la caspa y prevenir la caída del mismo.
- Para aliviar los síntomas de la alergia: sus propiedades antihistamínicas pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia, como estornudos, picazón y congestión nasal.
- Para regular el sistema hormonal: alivia síntomas asociados con la menopausia y el síndrome premenstrual.
- Para mejorar la salud ósea: es rica en minerales esenciales como calcio, magnesio y silicio, que son importantes para la salud ósea. Su consumo regular puede ayudar a prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos.
¿Cómo puedo consumirla?

Esta planta se puede consumir en varias formas, incluyendo en té, en cápsulas o como ingrediente en ensaladas y otros platos. A continuación, se presentan algunas formas comunes de consumir la ortiga verde:
- Té de ortiga verde: para preparar té, coloca 1-2 cucharaditas de hojas secas de ortiga en una taza de agua caliente y déjalo reposar durante unos minutos. Puedes agregar miel o limón al té para mejorar su sabor.
- Cápsulas: se pueden encontrar en tiendas de alimentos saludables y en línea. Sigue las instrucciones en la etiqueta para determinar la dosis adecuada.
- Ensalada de ortiga verde: las hojas de la planta se pueden agregar a ensaladas como una forma de incorporar sus nutrientes y beneficios para la salud. Asegúrate de usar guantes al manipular las hojas frescas de ortiga para evitar la picazón.
- Suplementos: como extractos y polvos, también están disponibles en tiendas de alimentos saludables y en línea. Es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.
Ortiga verde en la cocina

Además de su uso medicinal, la ortiga verde también ofrece nutrientes que puedes aprovechar en distintas recetas culinarias. Algunas son:
- Sopa de ortiga: sustituye las espinacas con hojas de ortiga en tu receta de sopa favorita para un toque saludable y delicioso.
- Tortilla de ortiga: agrega ortigas cocidas y picadas a una tortilla con huevos, cebolla y queso para un desayuno nutritivo.
- Pesto de ortiga: prepara un pesto con hojas de ortiga en lugar de albahaca y mezcla con nueces, ajo, aceite de oliva y queso parmesano. Sirve con pasta.
Contraindicaciones de la ortiga verde
Aunque cuenta con interesantes propiedades y beneficios, es importante tener en cuenta que también puede tener algunas contraindicaciones que deben ser consideradas.
- Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas sensibles. Estas reacciones pueden variar desde una leve irritación en la piel hasta una reacción alérgica grave.
- Es posible presentar efectos diuréticos y aumento de la eliminación de líquidos del cuerpo. Esto puede ser beneficioso en algunos casos, pero también puede ser perjudicial para personas que sufren de problemas renales o que toman medicamentos diuréticos.
- Puede tener un efecto sobre la coagulación de la sangre. Las propiedades anticoagulantes pueden aumentar el riesgo de sangrado en personas que toman medicamentos anticoagulantes o que sufren de trastornos de la coagulación.
- También puede interactuar con ciertos medicamentos, como los antidiabéticos, los medicamentos para la presión arterial alta y los medicamentos para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
- La ortiga verde puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes y los diuréticos. Si estás tomando algún medicamento, consulta primero con tu médico antes de ingerir esta planta medicinal.
No dudes en aprovechar los beneficios que te ofrece la ortiga verde, una planta medicinal con una variedad de propiedades beneficiosas para la salud. Esta planta rica en nutrientes esenciales y compuestos bioactivos es mágica para la salud del organismo. Si no sabes cuál es la ortiga verde para ensaladas, también puedes consumir té de ortiga, cápsulas y suplementos de venta comercial.