13 nombres comunes de plantas con flores

Angelina Melian
13 nombres comunes de plantas con flores

Las plantas con flores son los tipos de plantas más apreciadas por los amantes de la jardinería ya que además de ser ornamentales, alegran cualquier rincón con las flores de vistosos colores. No hace falta buscar especies muy exóticas para dar un toque alegre a nuestro hogar o jardín. Podemos recurrir a plantas sencillas que nos ayudarán a disfrutar de la jardinería y de la satisfacción de ver crecer a nuestras plantas. A continuación podrás ver algunos de los nombres comunes de plantas con flores que puedes incluir en tu hogar.

Alhelí

El alhelí es una planta que se puede encontrar especialmente en la cuenca mediterránea de Europa. También conocida con el nombre de «la planta superviviente», se caracteriza por ser una planta sencilla de cuidar para que crezca de forma adecuada.

Sus flores pueden presentar diversos colores: blanco, rosa o morado., y el suave olor de sus bonitas flores la han convertido en una de las plantas favoritas para jardines.

El alhelí florece en primavera y verano y se puede disfrutar de su floración desde el invierno hasta mediados de verano.

Anémona

La anémona es conocida por se la flor del amor intenso y pertenece a una familia de nada más y nada menos que alrededor de 120 especies.  Aunque tiene su origen en las montañas de China y Japón, se puede encontrar con frecuencia en la cuenca mediterránea de Europa, por lo que es una flor perfecta para cultivar en clima mediterráneo.

La leyenda cuenta que el nombre de Anémona viene de la palabra griega «anemos» que significa «viento». Muy en relación con la mitologia griega se hace referencia a Anémona, una ninfa que vivía en el palacio de la diosa Flora que, al descubrir que el dios de viento estaba enamorado de ella, la convirtió en flor en un ataque de celos.

Las anémmonas son flores grandes de colores tan variados como el rojo, el rosa, el azul, el violeta o el blanco. Dependiendo de  la variedad, podemos encontrarlas tanto en primavera como en otoño.

Cala

La cala es una sencilla pero muy elegante flor, muy apreciada en los ramos de novia o un bonito jarrón que le otorgue todo el protagonismo. Tienen su origen en África, concretamente en la zona que va desde Sudáfrica a Malawi.

Las calas están consideradas como flores puras, y ya en la época romana y griega estaban asociadas a los festejos, pues su forma recordaba a las copas de vino.

Su color más característico es el blanco, pero también puedes encontrar calas en múltiples colores como el amarillo, el rosa, el morado, el naranja, el vede, e incluso el negro.

Las calas comienzan a florecer en marzo, aunque otras especies más tardías no lo hacen hasta junio, pero su floración se extenderá hasta el comienzo del otoño.

Clavel

La costa del mediterráneo es el lugar en el que tiene su origen el clavel, una flor que en la Antigua Roma se convirtió en la favorita para adornar las coronas de flores. Los pintores del Renacimiento la popularizaron en sus cuadros, y se convirtió en la flor del amor por excelencia.

Aunque sus colores más tradicionales son el rojo y el blanco, hoy día podemos encontrar claveles en infinidad de colores, desde el verde y el morado, hasta el rosa o el amarillo. Además, también podemos encontrar claveles con pétalos de diferentes formas, por lo que estamos ante una flor especial y muy variada.

Alegres y vistosos, puedes disfrutar de los claveles durante los meses de primavera y de verano, aunque si los cuidas correctamente, podrás disfrutar de ellos durante todo el año.

Crisantemo

El crisantemo es conocido con el sobrenombre de Flor del Oro, y tiene su origen en China y Japón donde era utilizada como una flor sagrada en muchas ceremonias. Su nombre deriva de las palabras griegas “chrys” -oro- y “anthemom” -flor- debido a que el color original de las flores era el amarillo dorado.

El color original del crisantemo es el dorado, pero podemos encontrarlo en: amarillo, bronce, rosa o lila entre otras tonalidades.

Puedes disfrutar de los crisantemos en los meses de otoño principalmente.

Gardenia

La gardenia tiene su origen en el continente asiático y también el área del África tropical. Sus flores son muy olorosas y debe su nombre al naturalista norteamericano Alexander Garden.

Es muy apreciada en la elaboración de perfumes por su aroma característico, y cuando florece, es posible ver como brotan pequeños frutos que en la medicina china eran utilizados como sedante natural.

El color característico de las gardenias es el blanco, razón por la cual, en China eran consideradas como símbolo de sutileza y belleza femenina.

La gardenia florece desde la primavera y prolonga la floración durante todo el verano

Gerbera

La vistosa gerbera proviene de las áreas de Sudáfrica, Asia, Sudamérica y Tasmania  y cuenta con alrededor de 600 variedades diferentes, de todos los tamaños y colores posibles, de forma sencilla o doble, con forma de pompón o bicolores.

Las gerberas son muy apreciadas por la vistosidad de sus colores y especialmente por la belleza y variedad de sus flores, que siempre aportan un toque alegre a cualquier rincón.

Las gerberas florecen en mayo, pero con los cuidados adecuados, es posible prolongar la floración durante todo el año en un invernadero y hasta octubre en el jardín.

Jacinto

El jacinto es una preciosa y original flor que tiene un exótico origen, pues proviene de países como Turquía, Líbano y Siria, aunque más tarde se extenderían por todo el continente europeo.

Su nombre se lo debe a la leyenda del joven Jacinto, hijo del rey espartano Amiclas. El dios griego Apolo, enamorado de su belleza, lo mató accidentalmente lanzándole un disco. De la cabeza de Jacinto brotó sangre que, al caer al suelo, dio origen al nacimiento de una flor, la flor que hoy lleva su nombre.

El color predominante del jacinto es el amarillo intenso, aunque también se puede encontrar en otros colores como el rosa pálido o el blanco.

Es una flor que podemos disfrutar durante los meses de invierno y el comienzo de la primavera

Margarita

Las margaritas son una de las más sencillas y encantadoras flores que podemos encontrar. Tiene su origen en el centro y el norte de Europa aunque se ha extendido por Asia Menor, Nueva Zelanda y América del Norte.

Según la mitología romana, la ninfa Bélides, mientras danzaba con las otras ninfas al borde del bosque, llamó la atención de Vertumnus, el dios de los huertos. Para escapar de su indeseable atención, ella se transformó en la flor bellis, nombre botánico de la margarita.

Su color común es el blanco con el centro en color amarillo, aunque las múltiples variedades de margaritas que existen, nos permite disfrutarlas en muchos otros colores.

Las margaritas son flores que podemos disfrutar desde el mes de mayo hasta finales del verano. Plantar, cuidar y mantener las margaritas es sencillo y te permitirá disfrutarlas en perfectas condiciones.

Narciso

Los narcisos son preciosas flores con forma de trompeta que tienen su origen en los prados, terrenos rocosos y bosques situados en Europa Occidental.

El nombre de esta flor, está asociado al mito de Narciso, un joven griego de extraordinaria belleza que contaba con una carácter altivo y con un trato de desprecio hacia las mujeres que se enamoraban de él. Así fue castigado a que se enamorara de su belleza mirándose en un arroyo. Se enamoró de tal forma que al lanzarse al río, murió ahogado. En el lugar en que Narciso murió, nació la flor del narciso, símbolo del egoísmo y de la vanidad.

Los narcisos tienen un característico color amarillo, aunque también se pueden encontrar de color blanco o anaranjado.

Florecen a principios de la primavera y pueden mantenerse en excelentes condiciones hasta el otoño.

Pensamientos

Los pensamientos son preciosas y vistosas flores y tiene su origen en los diferentes cruces que los floristas europeos del siglo XIX hicieron con varias clases de violetas y pensamientos silvestres.

Su nombre popular proviene del vocablo francés “pensée”, que significa pensamiento, por lo que esta flor siempre ha estado relacionada con los recuerdos y las nostalgias del amor.

Hoy día existen alrededor de 400 especies diferentes de pensamientos, con flores de llamativos colores que reflejan mucha alegría y vistosidad.

Los pensamientos pueden crecer durante todo el año, aunque es durante el verano cuando se produce una floración más abundante.

Rosa

De origen asiático, la rosa es una de las flores más conocidas y amadas por su belleza y su intensa y agradable fragancia. Babilonios, asirios, egipcios y griegos ya las utilizaban para decorar y para su cuidado personal en los baños.

Existen muchos mitos asociados a la belleza de las rosas. Uno de ellos tiene como protagonista al dios del amor, Cupido. Se dice que Cupido llevó néctar a los dioses y en el camino derramó un poco sobre el suelo y en ese punto exacto salió una rosa roja.

Existen alrededor de 30.000 clases diferentes de rosas, aunque se agrupan en: rosales silvestres, rosales antiguos, rosales modernos y otros tipos de rosales.

Debido a la enorme cantidad de variedades de rosas que existen, es difícil determinar cuando es la época en la que florecen. Algunos de ellos solamente florecen una vez al año, otras especies lo harán varias veces durante la primavera y el verano.

Tulipan

El origen de los preciosos tulipanes está en los montes de Mongolia, y desde allí fueron llevados a los montes turcos de Anatolia, en Turquía.

El nombre de los tulipanes proviene de los turbantes turcos «thoulypen», de hecho los sultanes las utilizaban para adornar sus turbantes. Fue gracias a los turcos que los tulipanes llegaron hasta Europa.

Los tulipanes se pueden encontrar en una enorme variedad de colores: naranjas, verdes, amarillos, rojos, blancos, morados e incluso con pétalos de diferentes colores.

Los tulipanes florecen desde marzo hasta mayo y supone todo un espectáculo dada su elegancia y vistosidad.

Podría interesarte: 13 nombres comunes de plantas con flores, 21 plantas de sombra para el jardín y Características y cuidados de la Peperomia Caperata.

Cómo citar: Angelina Melian, (s.f.). "13 nombres comunes de plantas con flores". En: Jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/nombres-de-plantas-con-flores Consultado: 2023-03-24 22:43:38.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “13 nombres comunes de plantas con flores”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Flores vivaces, perennes y anuales.