
Las rosas son unas flores espectaculares que requieren de un cuidado especial ¡Pero no te preocupes! Te vamos a dejar los mejores consejos para cuidar tu jardín de rosas!
Rosa en macetas
Debes tener en cuenta tanto el tiempo (época) como la ubicación del rosal, especialmente si quieres pasarlo de la maceta a tu jardín.
- Lo ideal es hacerlo cuando ya le hayan salido las flores.
- Corta la parte inferior de la maceta y extraela con cuidado respetando al entramado de raíces que verás en la pate de abajo. Colocalas en el agujero ya preparado de tu jardín.
- No olvides utilizar compost cuando lo rellenes con tierra, apra que tu rosal crezca sano y fuerte.
Rosal bien formado
En este caso ya tienemos nuestro rosal crecido, y colocado. Para conseguir que siga creciendo sano y fuerte puedes probar lo siguiente:
- Ubica las nuevas rosas mirando hacia el norte. Eso te asegurará que el rosal se distribuya mejor y no se estorben unos a otros, además de recibir mucha más luz solar.
Raíces húmedas
- Además de regar bien tu rosal, la parte de abajo es esencial que también reciba agua, por eso es improtante que también deposites agua en la base cuando riegues.
- Antes de plantarlas puedes dejarlas en remojo entre 10-12 horas, esto ayudará a que als raíces estén preparadas para su nueva ubicación.
Bolsas de té
- Como los posos de café, las bolsas del té sirven para acelerar el crecimiento de las plantas. Tan solo déjalas debajo de la tierra y cuando las riegues tus rosas absorverán todos los nutrientes del té.
Luz solar
- Aunque no hay que excederse, a las rosas les viene bien el sol, ya que encesitan unas 6 horas de luz al día (por eso es tan importante que las ubiques hacia el norte).
Levadura de cerveza
- Otro remedio para ayudar a tus rosales es con 3-4 cucharadas de levadura de cerveza disueltas en agua.
- Si lo haces justo después de la primera floración coseguirás que tus rosales duren mucho más.
Bicarbonato de sodio
A pesar de todo lo anterior, es psoible que lso petalos o hojas de tus rosales enfermen por hongos. Para protegerlas, puedes aplicarles esta mezcla:
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio.
- Unas gotas de jabón líquido
- Todo lo anterior mezclado con un pcoo de agua
- Viertelo en un pulverizador y rocía tus rosales enfermos cada 5 días hasta que las manchas desaparezcan.
Podría interesarte: Jardín de rosas: ideas, cuidados y cultivo, Rosas negras: Características, cuidados y significado y Rosa de Jericó: Cuidados y características.