
Los helechos son plantas frondosas que se utilizan habitualmente como decoración en terrazas y balcones debido a sus posibilidades de combinar bien con otras flores.
Indice
Quédate con nosotros para ver los mejores trucos para cuidar tus helechos y conseguir que siempre luzcan bonitos.
¿Qué son los helechos?
Se trata de plantas colgantes sin flores, que pueden variar en tamaños y son predominantes de climas húmedos, ya que necesitan de un buen aporte de agua para sobrevivir.
Características de los helechos
- Son plantas perfectas para maceteros verticales o colgantes ya que no traen flors ni producen semillas.
- Las especies de helechos pueden ser trepadoras o rectas. Tendrás que adaptar tu macetero al tipo de helecho que plantes.
- Son plantas de interior ya que no llevan bien el calor y necesitan regado continuo.
- Es la planta más antigua que hay sobre la tierra con millones de años de antigüedad.
Tipos de helechos
- Esparragos helechos: Se conocen también como Asparagus aethiopicus, es originario de África del sur y se adapta bien a los climas templados o cálidos.
- Helecho cola de mono: Es un tipo de helecho que se usa en ensaladas o guisos, especialmente en Canadá y su nombre cintifico es Matteuccina Struthiopteris.
- Helecho de Java: Es un helecho tropical originario de la isla de Java y crece tanto sobre como bajo el agua e incluso rocas. El Microsorum se caracteriza por tanto por ser una planta salvaje que necesita humedad y climas tropicales.
- Helecho de Boston: No tiene unas hojas tan grandes como los demás helechos y se reproduce por esporas. Ideal para pequeñas o medianas macetas.
Cuidados de los helechos
Para los helechos se mantengan sanos debes procurar:
- Que reciban luz en semisomba, no de forma directa.
- Riego diario y frecuente (dos veces al día), con agujeros de drenaje en la base de la maceta.
- Abona cada 15 días en verano o primavera si las tempraturas son elevadas.
- Remueve las hojas que veas secas o enfermas para tu helecho crezca más rápido.
¿Cuáles son los problemas de los helechos?
- Cochinillas. Normalmente atacan a las hojas. Puedes espantarlas mojando un bastoncillo con un poco de aceite de oliva y aceite vegetal. Frotalo por el tallo donde esté la cochinilla y te librarás de ella.
- Frondes deformados. Es por culpa de la melaza que dejan las cochinillas. Puedes arreglarlo con Oleoparation.
- Hojas amarillentas o manchas marrones. Demasiada luz solar, necesitas cambiar la planta a semisombra.
- Las hojas no crecen o se ven apagadas. Esto es debido al sustrato que necesita incluir más nutrientes. prueba a cambiarlo.
- Las hojas jóvenes se pudren. Eso es debido a los hongos botrytis. Quiere decir que estás regando demasiado la planta o que hay humedad ene xeso. Comprueba el drenaje y espacia más los riegos, además de aplicar insecticida.
Cómo citar: Maria Rosa Antolin, (s.f.). "Helechos: cómo cuidarlos, tipos y características". En: Www.jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/helechos-como-cuidarlos-tipos-y-caracteristicas-362.html Consultado:
Si deseas leer más artículos similares a “Helechos: cómo cuidarlos, tipos y características”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Helechos.