
Si quieres tener un rincón de paz y sosiego en tu hogar, nada mejor que diseñar un jardín en casa.Existen muchos tipos de jardines, desde el jardín vertical, el jardín inglés y uno de los más especiales; el jardín zen.
Aprovecha esos metros aéreos de los que dispones para tener un espacio grande y único en la casa en el que descansar, relajarte, meditar o disfrutar de la tarde con un libro en la mano y un café humeante. Si nos dispones de un espacio exterior, no olvides que también puedes hacer tu propio jardín zen en espacios interiores e incluso puedes disfrutar de los jardines zen o en miniatura.
Para hacer un jardín zen se necesitan algunas nociones básicas de jardinería y ciertas plantasque te ayudarán a crear esa atmósfera serena y relajada típica de Oriente en tu propia terraza o jardín. El secreto de estos jardines de aspecto rústico es un equilibrio entre la presencia de plantas y de elementos pues ellos también ocupan un lugar central en el diseño muy tendente al pensamiento del feng shui.
Las ideas para diseñar un jardín zen

Podría interesarte: Abonos orgánicos: qué son, tipos y para qué sirven, Cómo teñir flores paso a paso ¡naturales y artificiales! y Características del jardín inglés.