Calas: Cuidados dentro de casa

Juan Diego Berrocal
Calas: Cuidados dentro de casa

Las Calas, también conocidas como lirios de agua o Zantedeschia, son plantas perennes y vistosas que pueden embellecer cualquier espacio de nuestro hogar. Aunque generalmente se cultivan en exteriores, también pueden prosperar en interiores si se les proporciona el cuidado y la atención adecuados. En este artículo, exploraremos las cinco claves en el cuidado de las Calas en interior para asegurar que crezcan saludables y hermosas.

5 CLAVES EN EL CUIDADO DE LAS CALAS EN INTERIOR

Calas: Cuidados dentro de casa - 5 CLAVES EN EL CUIDADO DE LAS CALAS EN INTERIOR

La luminosidad, fundamental

La luz es esencial para el crecimiento y la floración de las Calas. Estas plantas requieren un lugar luminoso pero indirecto, ya que la exposición directa al sol puede quemar sus hojas. Es importante ubicarlas cerca de una ventana que reciba luz natural durante al menos seis horas al día, preferiblemente orientada hacia el este o el oeste. Si la luz natural es insuficiente, también puedes utilizar luz artificial, como lámparas de cultivo, para complementarla.

El espacio de plantación, clave

El espacio adecuado para plantar Calas en interior es crucial para su crecimiento y desarrollo.

  • Estas plantas necesitan un sustrato bien drenado y una maceta con agujeros de drenaje en el fondo.
  • El sustrato ideal debe ser una mezcla de tierra para macetas, turba y perlita, que permita un buen drenaje y retención de humedad. Asegúrate de elegir una maceta que sea lo suficientemente grande para acomodar el tamaño de la planta y permitir el crecimiento de sus raíces.
  • Es recomendable dejar un espacio de al menos 2-3 cm entre la planta y el borde de la maceta para facilitar la expansión.

La temperatura, uno de los cuidados de las Calas en interior que debemos vigilar de cerca

Las Calas son sensibles a las temperaturas extremas y prefieren un ambiente cálido y estable. La temperatura ideal para estas plantas se encuentra entre 18 y 24 grados Celsius. Asegúrate de mantenerlas alejadas de corrientes de aire frío, así como de fuentes de calor directo, como radiadores o estufas. Si la temperatura en tu hogar tiende a fluctuar, considera utilizar un termómetro para monitorear las condiciones y ajustarlas según sea necesario.

El riego, la tarea más exigente en el cultivo de esta planta

El riego adecuado es fundamental para el éxito de las Calas en interior. Estas plantas requieren un riego constante pero moderado, ya que no toleran ni el exceso ni la falta de agua. La clave es mantener el sustrato húmedo pero no empapado, puesto que un exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces. En general, es aconsejable regar las Calas cada 2 o 3 días durante la temporada de crecimiento, reduciendo la frecuencia en invierno.

Una buena práctica es utilizar la técnica del "dedo", que consiste en introducir un dedo en el sustrato hasta una profundidad de aproximadamente 2 cm. Si el sustrato está húmedo, posponga el riego; si está seco, es hora de regar. También es recomendable utilizar agua a temperatura ambiente y sin cloro, ya que el cloro puede dañar las raíces y las hojas de las Calas.

El abonado, otro detalle a mimar en los cuidados de las Calas en maceta

El abono adecuado es crucial para asegurar un crecimiento saludable y una floración abundante en las Calas en interior. Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), es recomendable aplicar un fertilizante líquido específico para plantas de flor cada 2 o 3 semanas. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para la dosificación y aplicación adecuadas.

En otoño e invierno, reduce la frecuencia de abonado a una vez al mes, ya que las Calas entran en una fase de menor crecimiento y no requieren tantos nutrientes. Es fundamental evitar el uso excesivo de fertilizantes, puesto que esto puede causar daño a las raíces y afectar la salud general de la planta.

Plagas y enfermedades de las calas

Además de estos cinco aspectos clave en el cuidado de las Calas en interior, es importante estar atento a posibles problemas de plagas y enfermedades. Los ácaros, pulgones y cochinillas pueden atacar las Calas si no se controlan. Inspecciona regularmente las hojas y los tallos de la planta en busca de signos de infestación y trata cualquier problema con insecticidas específicos o remedios caseros naturales, como una solución de jabón insecticida.

En cuanto a las enfermedades, las Calas pueden verse afectadas por hongos como la pudrición de la raíz, el moho gris y la mancha foliar. La prevención es la mejor estrategia, así que asegúrate de mantener una buena circulación de aire alrededor de la planta, evitar el exceso de humedad y retirar las hojas muertas o enfermas.

Podría interesarte: Margaritas: nombres, tipos, cuidados y características, Geranios: cómo y cuándo podarlos y Hortensia: cuidados, tipos y características.

Cultivar Calas en interior puede ser una tarea gratificante si se siguen los cinco consejos clave mencionados en este artículo: proporcionar una luz adecuada, garantizar un espacio de plantación óptimo, mantener una temperatura estable, regar de manera adecuada y abonar regularmente. Al brindarles el cuidado y la atención que necesitan, podrás disfrutar de estas hermosas y exuberantes plantas en tu hogar durante todo el año.

Cómo citar: Juan Diego Berrocal, (s.f.). "Calas: Cuidados dentro de casa". En: Jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/calas Consultado: 2023-04-30 16:53:41.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Calas: Cuidados dentro de casa”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Flores anuales o de temporada.