Cultivo y cuidados de la begonia tuberosa

Juan Diego Berrocal

Si te encanta tener plantas en tu hogar o jardín, seguro que conoces la begonia tuberosa. Esta planta es una de las más apreciadas por sus bonitas flores y su facilidad de cultivo. En este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber para cultivar y cuidar tu begonia tuberosa de manera adecuada.

Descripción de begonia tuberosa

La begonia tuberosa, también conocida como begonia x tuberhybrida, es una planta perenne originaria de Sudamérica. Su nombre se debe a que sus tubérculos son los encargados de almacenar los nutrientes y la energía necesarios para su crecimiento y floración.

Esta planta alcanza una altura de hasta 30 centímetros y sus hojas son verdes, ovaladas y con bordes dentados. Sus flores pueden ser de diferentes colores, como rosa, rojo, blanco o amarillo, y se presentan en racimos de pequeñas flores.

Plantación

La begonia tuberosa puede ser plantada en macetas o directamente en el suelo del jardín. Si eliges la primera opción, asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar la acumulación de agua en las raíces.

Para plantarla en el jardín, debes escoger un lugar con suelo fértil y bien drenado. Asegúrate de que el lugar elegido tenga la cantidad de luz adecuada para esta planta, que veremos en el siguiente apartado.

Luz

La begonia tuberosa necesita de una cantidad moderada de luz para crecer y florecer adecuadamente. Se recomienda ubicarla en un lugar con luz indirecta, ya que la exposición directa al sol puede quemar sus hojas y flores.

Si la vas a plantar en maceta, asegúrate de cambiarla de lugar si notas que las hojas empiezan a ponerse amarillas o marrones en las puntas, puesto que esto es una señal de que está recibiendo demasiada luz.

Riego

El riego de la begonia tuberosa debe ser moderado, evitando tanto el exceso como la falta de agua. Asegúrate de regarla cuando la capa superior de la tierra esté seca, y evita el riego en exceso para no encharcar las raíces.

También es importante no mojar las hojas ni las flores al regar, ya que esto puede provocar la aparición de enfermedades y plagas.

Temperaturas

No soporta las temperaturas extremas ni las heladas. Se recomienda mantenerla en un lugar con una temperatura de entre 15 y 25 grados centígrados.

En invierno, puedes protegerla de las bajas temperaturas ubicándola en un lugar cerrado y resguardado.

Cómo se reproduce la begonia tuberosa

La begonia tuberosa se reproduce por bulbos o tubérculos. Los bulbos se pueden obtener de la planta madre o se pueden comprar en una tienda de jardinería. Para reproducir la begonia tuberosa se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Al final del verano, cuando la planta ha terminado de florecer, se debe dejar que las hojas se marchiten y se sequen por completo.
  2. Después, se debe extraer el bulbo de la tierra con cuidado y se debe eliminar el exceso de tierra y las raíces secas.
  3. Se deben dejar secar los bulbos durante unos días en un lugar fresco y seco.
  4. Una vez secos, se pueden almacenar en un lugar fresco y seco hasta la primavera, cuando se puedan plantar de nuevo.

Plagas y enfermedades

La begonia tuberosa puede verse afectada por diversas plagas y enfermedades. Algunas de las plagas más comunes son los ácaros, pulgones y cochinillas. Estas plagas pueden ser controladas mediante la aplicación de insecticidas específicos para cada tipo de plaga.

Las enfermedades más comunes son la podredumbre de raíz y la pudrición de la base del tallo. Estas enfermedades pueden ser evitadas mediante el cuidado adecuado de la planta, evitando el exceso de riego y asegurando una buena ventilación y drenaje del suelo.

Cómo citar: Juan Diego Berrocal, (s.f.). "Cultivo y cuidados de la begonia tuberosa". En: Www.jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/begonia-tuberosa Consultado:

¿Qué te ha parecido el artículo?

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LIWIT LLC recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. De acuerdo con la ley del 8 de diciembre de 1992, puedes acceder a la base de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con LIWIT LLC (info@www.jardinus.com)

Si deseas leer más artículos similares a “Cultivo y cuidados de la begonia tuberosa”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Flores vivaces, perennes y anuales.