Cómo ahuyentar los topos de tu jardín

Juan Diego Berrocal
Cómo ahuyentar los topos de tu jardín

Los topos pueden ser un verdadero dolor de cabeza para los amantes de la jardinería. Sus túneles y montículos de tierra pueden causar daños a las raíces de tus plantas y arruinar el aspecto de tu césped. ¿Quieres saber cómo deshacerte de estos visitantes no deseados de una vez por todas? Sigue leyendo para descubrir las mejores técnicas para ahuyentar a los topos y proteger tu jardín.

¿Qué son los topos y por qué son un problema?

Conoce a tu enemigo: el topo

Los topos son pequeños mamíferos subterráneos que viven en túneles bajo tierra. Tienen un cuerpo cilíndrico, pelaje suave y denso, extremidades delanteras adaptadas para excavar y ojos diminutos. Aunque los topos son ciegos, tienen un excelente sentido del olfato y del tacto, lo que les ayuda a navegar por su entorno subterráneo y a encontrar su principal fuente de alimento: las lombrices de tierra.

Los problemas que causan los topos en el jardín

Los topos pueden causar varios problemas en tu jardín:

  1. Montículos de tierra: Los topos excavan túneles bajo tierra y, al hacerlo, crean montículos de tierra en la superficie, conocidos como "topera". Estos montículos pueden arruinar el aspecto de tu césped y dificultar el mantenimiento del mismo.

  2. Daños a las raíces: Los túneles de los topos pueden dañar las raíces de tus plantas, lo que puede provocar su debilitamiento o muerte.

  3. Ataque a las lombrices de tierra: Los topos se alimentan principalmente de lombrices de tierra, que son beneficiosas para la salud del suelo. Una alta población de topos puede reducir la cantidad de lombrices en tu jardín.

Ahora que conoces los problemas que pueden causar los topos, veamos cómo ahuyentarlos de tu jardín.

Métodos para ahuyentar a los topos de tu jardín

Cómo ahuyentar los topos de tu jardín - Métodos para ahuyentar a los topos de tu jardín

Repelentes naturales

Existen varios repelentes naturales que pueden ayudarte a mantener a los topos alejados de tu jardín. Algunos de ellos incluyen:

  1. Ajo: Planta dientes de ajo alrededor de tu jardín o cerca de las zonas más afectadas por los topos. El olor fuerte del ajo les resulta desagradable y les disuadirá de excavar en las áreas cercanas.
  2. Aceite de ricino: Mezcla aceite de ricino con agua y rocía esta solución sobre tu césped y las áreas afectadas por los topos. El aceite de ricino hará que las lombrices de tierra tengan un sabor desagradable, lo que hará que los topos busquen alimento en otro lugar.
  3. Plantas repelentes: Algunas plantas, como el narciso, la corona imperial y la capuchina, tienen propiedades repelentes para los topos. Planta estas especies en tu jardín para crear una barrera natural contra los topos.

Trampas y barreras

Si prefieres un enfoque más directo para controlar la población de topos en tu jardín, puedes utilizar trampas y barreras.

  1. Trampas de topos: Existen trampas diseñadas específicamente para atrapar topos. Colócalas en los túneles activos de los topos y revisa las trampas regularmente. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de manipular las trampas con cuidado para evitar lesiones.

  2. Barreras físicas: Instalar barreras físicas, como mallas metálicas o plásticas, alrededor de las áreas que deseas proteger puede ser una solución efectiva para evitar que los topos accedan a tu jardín. Entierra las barreras al menos 60 cm en el suelo y extiéndelas 15 cm por encima del nivel del suelo para asegurarte de que los topos no puedan excavar por debajo o trepar por encima de ellas.

Disuasivos sonoros y vibraciones

Los topos son sensibles a las vibraciones y a los ruidos fuertes, por lo que puedes utilizar dispositivos que emitan vibraciones o sonidos para ahuyentarlos.

  1. Espanta topos solares: Estos dispositivos, que funcionan con energía solar, emiten vibraciones y sonidos que molestan a los topos y los hacen alejarse de tu jardín. Coloca varios espanta topos solares alrededor de tu jardín, siguiendo las instrucciones del fabricante.

  2. Botellas de plástico: Coloca botellas de plástico vacías, con el cuello hacia abajo, en los montículos de tierra creados por los topos. Cuando el viento sopla a través de las botellas, crea un ruido que los topos encuentran molesto y los aleja de la zona.

Mantén tu jardín limpio y saludable

Una buena práctica de jardinería puede ayudar a prevenir la aparición de topos en tu jardín:

  1. Evita el exceso de riego: El riego excesivo puede atraer a los topos a tu jardín, ya que prefieren suelos húmedos y ricos en lombrices de tierra. Riega tu jardín de manera moderada y consistente.

  2. Controla las plagas: Algunas plagas, como los escarabajos, las larvas y los gusanos, también son alimento para los topos. Mantén controladas las poblaciones de estas plagas para reducir la cantidad de alimento disponible para los topos.

  3. Cuida tu césped: Un césped bien cuidado es menos atractivo para los topos. Asegúrate de cortar, airear y fertilizar tu césped regularmente.

¿Qué hacer con los topos capturados?

Si has utilizado trampas para atrapar a los topos, es importante que sepas cómo manejarlos de manera segura y ética. A continuación, te ofrecemos algunos consejos sobre qué hacer con los topos capturados:

  1. Liberación: Si has atrapado a un topo vivo, lo mejor es liberarlo en un área natural lejos de tu jardín y de otras viviendas. Asegúrate de llevar al topo a una distancia considerable para evitar que regrese a tu jardín.

  2. Protección animal: Si no te sientes cómodo manejando topos capturados o si no estás seguro de cómo liberarlos de manera adecuada, contacta a un especialista en control de plagas o a un centro de protección animal. Ellos podrán ofrecerte asesoramiento y, en algunos casos, pueden encargarse de la liberación de los topos.

  3. Prevención de futuras infestaciones: Una vez que hayas solucionado el problema de los topos en tu jardín, es fundamental que sigas aplicando las técnicas de prevención mencionadas anteriormente para evitar que otros topos se instalen en tu jardín en el futuro.

Podría interesarte: Cómo medir el ph del suelo, Cómo ahuyentar los topos de tu jardín y Cómo eliminar la cochinilla algodonosa fácilmente.

Ahora que conoces las diferentes técnicas para ahuyentar a los topos de tu jardín, puedes proteger tus plantas y mantener tu césped en perfectas condiciones. Recuerda que la clave del éxito es la constancia y la paciencia en la aplicación de estos métodos. Con el tiempo, verás cómo los topos desaparecen y tu jardín vuelve a ser un lugar libre de túneles y montículos.

Cómo citar: Juan Diego Berrocal, (s.f.). "Cómo ahuyentar los topos de tu jardín". En: Jardinus.com. Disponible en: https://www.jardinus.com/ahuyentar-topos Consultado: 2023-04-30 16:53:41.
¿Que te ha parecido el articulo?
Si deseas leer más artículos similares a “Cómo ahuyentar los topos de tu jardín”, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Malezas y Plagas.